9 de cada 10 mujeres podrían sobrevivir si se detecta precozmente el cáncer de mama.
Autoexamen
El autoexamen de mamas es un chequeo que la persona se realiza para buscar cambios o anomalías en el tejido mamario. NO reemplaza la mamografía ni el examen médico, es un complemento a ellos y se recomienda realizarlo mensualmente.
¿Cómo realizar el autoexamen?
• Frente a un espejo levanta los brazos sobre la cabeza y observa algún cambio en el aspecto de tus mamas.
• Levanta el brazo izquierdo y con la mano derecha palpa el hueco de la axila buscando bultos. Repite el procedimiento con la otra mama.
• Examina cada mama con la yema de tus dedos. Recuéstate sobre la cama y repite la misma operación en ambas mamas, realizando los siguientes movimientos con los dedos de tus manos.

(*) Imagen FALP
Otros síntomas de alerta:
• Bulto mamario o bulto en la axila que es duro, tiene bordes irregulares y generalmente no duele.
• Cambio del tamaño, forma o textura de las mamas o el pezón. Por ejemplo: enrojecimiento, agujeros o fruncimiento que luce como cáscara de naranja.
• Pérdida de líquido por el pezón.
Mamografía
Es la principal y más eficaz herramienta de detección del cáncer de mama. Permite detectar lesiones en la mama antes de que sean palpables, incluso cuando aún no son invasoras y no se han diseminado a los ganglios o a otros órganos. No puede ser reemplazada, sí complementada (por ej., con una ecografía mamaria). La recomendación es que toda mujer se realice una mamografía anual a partir de los 40 años.
La importancia de prevenir a tiempo
En nuestro programa “En Colmena Juntos Prevenimos” se promueve la realización sin costo de una mamografía para prevenir el cáncer de mama en beneficiarias de 50 a 59 años, segmento etario que no requiere presentar orden médica al momento de su atención. Estas atenciones son otorgadas en prestadores de primer nivel a lo largo del país. Puedes conocerlos al ingresar a tu Sucursal Virtual, ícono Exámenes Preventivos ubicado en la vista principal.
Sumado a lo anterior, en Isapre Colmena contamos con convenios para mamografía donde la beneficiaria, independiente de su edad, podrá acceder a esta prestación con Copago Cero en los prestadores que formen parte de esta Red. Conócelos aquí.
Tratamiento y seguimiento del cáncer de mama (Patología GES)
Por su complejidad y nivel de mortalidad en Chile, esta patología forma parte de las Garantías Explícitas de Salud (GES) con foco en personas de 15 años y más que presenten sospecha, diagnóstico o reaparición del cáncer de mama. Se otorga una cobertura financiera en diferentes grupos de prestaciones con copago fijo y conocido para las personas que deban acceder a ellas en sus diferentes etapas de intervención. En Colmena contamos con prestadores a nivel nacional para acceso a este problema de salud, conócelos aquí.
Fuente de información: Fundación Arturo López Pérez, Palpa Company y Medline Plus